SAN ISIDRO
CASA DE PIEDRA JOSÉ GARCÍA
En la olla del Rio Jama Coaque de la Parroquia San Isidro del Cantón Sucre se está instalando el primer museo donde se encontrará diversas piezas originales de escultura de las Culturas Jama Coaque, Valdivia, La Chorrera, La Tolita entre otras. Este importante lugar pertenece al Profesor José Francisco García Vélez. Oriundo del Cantón Rocafuerte quien hace 61 años por su trabajo se radicó en éste bello rincón manabita. Hace más de 50 años comenzó a coleccionar aquellas piezas por su pasión de hacer conocer una parte de la historia Manabita.
Desde un Conjunto musical, figuras de dragón, vasijas, espejos, hachas, ollas funerarias, entre otras piezas arqueológicas con más de 300 unidades, La Parroquia de San Isidro está próxima a inaugurar su primer museo.
MUSEO LEYLA LOOR
Doña Leila Loor Cedeño se dedica a conservar las pocas piezas arqueólogas que le quedaron en su domicilio luego del terremoto del 16 de abril del 2016. Manifiesta que desde el año 1979 su padre realizaba excavaciones en búsqueda de estas piezas junto a otros obreros, las mismas que comercializaba a buen precio. Guangala. La Tolita, Bahía. Jama Coaque, Valdivia, Ya en 1985 hasta el año 2000 doña Leila nacida en San Isidro empezó el negocio de compra y venta de estos productos. Actualmente se dedica a ayudar a otras personas dando información sobre la arqueología.
Amor, cultura e historia se lo encuentra visitando el museo de don García, ya que ella vendía estas piezas importantes por necesidad económica.
CASCADA 9 DE OCTUBRE
Se halla en la comunidad Nueve de Octubre, en la Parroquia San Isidro del Cantón Sucre, Manabí (Ecuador). Ubicada cerca de la comunidad Nueve de Octubre, es una pequeña cascada de cerca de 12 metros que se cree fue un lugar sagrado para culturas milenarias que ocuparon la zona de San Isidro. La cascada recibe aguas del Río Cangrejo. Un trayecto de áreas de cultivos frutales y un sendero con barandas nos llevan hasta el lugar que es también un pequeño balneario de agua dulce, en donde los turistas podrán tomar bañarse en aguas cristalinas. El agua se desplaza sobre un roca negra que se encuentra en una densa vegetación de paja toquilla, platanillos, heliconias, tillos, helechos gigantes, cañas guaduas, entre otras. El lugar permite disfrutar de una mañana agradable y entender el significado mítico que tuvieron las cascadas y caídas de agua en tiempos milenarios.