![]() CHARAPOTÓ | ![]() PUENTE | ![]() PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DEL MUSEO |
---|

BAHÍA DE CARÁQUEZ
Lo que hoy es Bahía de Caráquez fue asentamiento de la tribu Caras. Los indígenas, posiblemente, llegaron de Centroamérica, navegando en grandes balsas entre los años 700 y 800 después de Cristo.
El jefe era Carán, llamado el Shyri o señor. Al desembarcar en la bahía fundaron la ciudad de Cara. Extendieron primero su dominio en el litoral. No satisfechos del clima, o amantes de la vida nómada, subieron por el río Esmeraldas en sus balsas, y después de unos 200 años de peregrinación, comenzaron la conquista de Quito. (Gobierno de Manabí, Desarrollo y Equidad, s.f.)


SAN ISIDRO
Este lugar por las características se considera que fue un centro ceremonial de las culturas costeñas, posiblemente por ser un centro con una posición astral. (Hidalgo, s.f.)
LEONIDAS PLAZA
En Leonidas Plaza se encuentra ubicada la Hostería Saiananda, la cual se caracteriza por un excelente servicio, que parte desde el amor y la armonía con todos los seres de la creación. (cuponcity, 2019)
.jpg)
CHARAPOTÓ
Su primitivo nombre fue Japotó. Luego en la colonia lo cambiaron por Charapotó palabra compuesta por Chara que quiere decir Criadero de Calabazas y poto su nombre primitivo. Está entre los sitios más antiguos del Ecuador.(Hidalgo, s.f.)